Ir al contenido principal

Si el "Che" levantara la cabeza.







Como se sentiría Ernesto Guevara, si levantara la cabeza, si viera como su imagen se a convertido en unos de los iconos capitalistas por antonomasia. Como se le dio media vuelta al mensaje de lucha, de justicia, de libertad con ropa, libros, películas etc. Como este hombre revolucionario vería su imagen mítica, en un desfile en New York de alta costura, como vería nuestro mítico personaje su película, financiada por la meca del celuloide. Como puede cambiar el ser humano, de icono revolucionario, a mono de feria en el escaparate mundial. Un alo de libertad, un estilo de vida, la educación para el pueblo. Hemos pasado de la lucha por la igualdad, a ir por la Gran Vía madrileña y poder comprar una camiseta con la fotografía de el personaje en cuestión en unos grandes almacenes, después comprar un libro de su biografía publicado con una gran editorial, para terminar con una película protagonizada por un galán de hollywood.
Como paso Ernesto, de dar charlas en una selva tropical a unos campesinos analfabetos, intentando convencerles que otro mundo es posible, que la libertad nos es una quimera, a pasar a un lujoso festival de cine, con todo tipo de famosos, de millonarios, visionando su vida.
Ernesto como pasaste de luchar contra el capitalismo feroz a incorporarte a la maquinaria del mismo, como todo un mensaje, un intento de igualar a las clases sociales, de intentar dar los mismos derechos a todos y cada unos de los seres humanos, para pasar a que miles de niños trabajen en precario, maltratados, para coser camisetas con la foto del ídolo, y así engordar la cuenta de resultados de las grandes marcas.
Esta es al final la dura derrota, de Ernesto y de todos los que creíamos en un mundo diferente, en un mundo igualitario, lleno de oportunidades, lleno de justicia social, lleno de esperanza, en el que las fronteras fueran de chocolate.
El cambio del mundo es posible, pero cada minuto es mas difícil, solo nos faltaría para darnos la puntilla, a los cuatro soñadores de nuestra utopía. Que el plan de rescate económico mundial, el de las grandes bacas de oro. El de los pobrecitos bancos, ese que después de inyectar miles y miles de millones de euros de las arcas publicas, de taponar su propio agujero con dinero público, seria, llamar al plan de rescate de la economía mundial "el plan Che Guevara".
Para así dejarnos claro cual es la situación mundial y que nuestras humildes mentes no puedan ni imaginar que un cambio es posible.




Comentarios

charlesstone25 ha dicho que…
Se te olvido la parte cuando cogio un fusil y comenzo a cargarse gente.

Pero bueno, creo que esto va a ser de tu agrado:
http://www.youtube.com/watch?v=paPnPJi1KUw

cuando nos veamos te llevo una copia del disco.
Natxo ha dicho que…
Ah muy bueno el cantautor, en el fondo hasta entiendes de musica, poco pero no pierdo la esperanza...
Jesusin ha dicho que…
Hola nachete, no sabia que tenias esto por aquí, jeje. Me mola.
Pero ya te vale hacer apologia del "che". Leeté una biografia de él y te dejara de gustar.
Y no te enfades con los que te contesten en el blog, calamar. Que en eso esta la gracia.
Cogió el fusil o no?

Un saludete.
Natxo ha dicho que…
Jesusin, no me emfado es una coña con un amiguete venezolano que esta muy contento con el Che, con Hugito, Castro etc, por eso hay le pinchamos un poco, pero no digo que el Che hiciera todo bien y que es verdad que al coger el fusil perdio toda razón, pero lo que mas me mola es como se utiliza la figura para al final VENDER.....y como se da la vuelta al calcetin.
charlesstone25 ha dicho que…
Muy bonito lo del amiguete venezolano a gustito con hugo. De eso nada, Nacho... es mas: " por que no te callas!"
Natxo ha dicho que…
Come eres, si en el fondo te mola, lo que haces para no darme esa botellita de ron venezolano que tu mami me manda con mucho cariño, te la quedas alli en donde los jardines reales, y yo en cambio me quedo en la capital y seco. No tienes corazón jajaja
Jesusin ha dicho que…
Ahhh, no lo sabia...es que te vi un poco arisco, jejej. Pero bueno, normal que stone25 esté contento con ellos..es lo que tiene vivirlo de cerca.
Saludetes.
Natxo ha dicho que…
Uffff no veas que historias del amigo Hugo Chavez, se tuvo que vnir el y la mujer de ese paraiso de libertad.Ya te contare ....
Anónimo ha dicho que…
MALDITO MARICON MANIPULADOR DE HISTORIA COMO SE VE QUE NO SABES NI COJONE DE HISTORI COMO SE NOTA QUE NO CONOCES A AGUIEN QUE SUS FAMILIARES FUERON ASESINADOS POR ESE CERDO GUEVARA LE DESCIAN GATILLO ALEGRE PORQUE SIN RAZON A QUALQUIERA SE LA PELABA ...DEBES DE HACER MEJOR BUSQUEDA EN LA HISTORIA ANTES DE PUBLICAR ALGO ....PUDRETE

Entradas populares de este blog

Un Viaje Literario. La Magia de Avatares de un Viejo Libro de Ángel Correa

  "Avatares de un viejo libro" de Ángel Correa es una obra fascinante que invita al lector a embarcarse en un viaje a través del tiempo, lleno de aventura y reflexión. La trama gira en torno a un protagonista valiente que se convierte en el guardián de un tesoro literario: un libro editado en 1507. Esta premisa no solo despierta la curiosidad, sino que también establece un fuerte vínculo entre el pasado y el presente, explorando cómo los deseos humanos pueden impactar la historia de manera profunda. La prosa de Correa es envolvente, logrando que cada capítulo se sienta como una puerta abierta a diferentes épocas, desde finales del siglo XVII hasta la convulsa década de los sesenta del siglo XX. El autor consigue entrelazar la codicia y la maldad en un tapiz narrativo que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las fuerzas que moldean nuestra realidad. Uno de los grandes logros de la novela es su capacidad para contextualizar eventos históricos y socia...

"Todo eso que tanto nos gusta", de Pedro Zarraluqui

Gran novela, de este magnifico escritor, una de estas lecturas en las que empezamos a preguntarnos muchas cosas. Como el ser humano se complica la vida, como utilizamos todo lo que esta en nuestra mano para hacernos infelices. Como ocultamos los problemas y como dejamos pasar las cosas importantes. Gracias a novelas como esta nos deja ver la luz, nos golpea la cabecita con una familia perdida en cualquier pueblo de montaña. Una huida desde la ciudad, buscando el palacio de Potala. Como unos personajes secundarios se te menten en la mente y pensando en ellos, pueden estar en cualquier pueblo, como debemos dejar los prejuicios en juzgar a las personas y simplemente dejarnos llevar por el interior de cada uno de nosotros. Simplemente la vida discurre día a día, y hay esta la belleza, hay esta lo bueno. Como un río desde su nacimiento a su muerte en el océano, así es nuestra existencia, desde nuestro nacimiento a el desenlace, aprendamos simplemente a disfrutar ese cauce. Poco a poco y d...

biografia de Juan B. Bergua

Cultura unde abiit, libertas nunquam reditDonde no hay cultura, la libertad no existe A lo largo de los años se han recibido numerosas peticiones para incluir una biografía de Juan Bautista Bergua como prólogo de una de las muchas reediciones de su obra. Esperamos que estas breves notas sobre su vida y obra cumplan esta función.Ediciones Ibéricas fue hasta 1939 la Librería-Editorial Bergua, fundada por Juan Bautista Bergua en 1927. Tenía su sede en Mariana Pineda, calle a la que, siguiendo las consignas de la época, cambiaron en 1939 a Maestro Victoria. En 1879 su padre, Juan Bergua López había abierto la Librería Bergua en el número 9, hoy parte de unas prestigiosas galerías comerciales.Juan Bautista Bergua Olavarrieta nació en Madrid, Marzo de 1892, y si hay una característica general que le pudiera definir, sería el haber sido dotado de una memoria asombrosa. A los 16 años empieza la carrera de abogado que acaba en dos años –entonces, las titulaciones que no requerían cursos práctic...