Ir al contenido principal

Hacia el abismo



Rescate, salvación, Pib, ¿no será que éste sistema totalmente capitalista no funciona?, no puede ser que el crecer, crecer y consumir no es viable, qué sino hubiera esta crisis económica, social y de valores, habría la destrucción del planeta, ¿alguien puede imaginarse seis mil millones de personas, con seis mil millones de coches, de electrodomésticos, de pisos, casas, campos de golf. No será que tendríamos que cambiar el sistema totalmente, respetando el planeta, siendo razonable en el crecimiento sostenible, huir del aumento indiscriminado del Pib, del crecimiento sin escrúpulos, de la masificación industrial, del beneficio brutal y asesino. Imaginemos que no existiera esta crisis, el camino nos desembocaría al desastre igualmente. Nadie levanta la voz para intentar corregir el sistema, solo nos hablan de reducir el déficit, de sanar la cuentas públicas, en definitiva de que no disponemos de dinero, ¿pero estamos preparados para ser ricos? pueden ser todas los seres humanos propietarios de un vehículo etc. Qué sentido tiene, tener un oferta de un millón de coches, de soltar millones de gases a la atmósfera, de destruir los bosques, pudrir los ríos, contaminar el mar, malgastar energía y trasgredir todas y cada una de las leyes de la naturaleza. Solo pensamos en salvar la crisis, y el resto de las generaciones venideras, dónde tendrán que coexistir, en un mar de mierda sin un solo árbol, rodeados de lluvia ácida, un desastre completo. ¿Por qué en esta gran oportunidad de crisis total?, levantamos la mirada más allá de nuestras narices, más allá de nuestros problemas infantiles, y tendemos un nuevo camino hacia una sociedad más justa, más habitable y más ecológica. Si, es una quimera, un sueño imposible, el gran Toni Judt, decía que la mejor ideología es hacer creer que el cambio no es posible, pues soñemos con un mundo mejor y más justo, con una sociedad que no esté obsesionada con la posesión material, con la compra masiva y la estupidez total . En mi sueño no es posible ser todos millonarios, pero si es posible vivir todos juntos, de dar un giro hacia lo sostenible, de volver a los orígenes....

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Todo eso que tanto nos gusta", de Pedro Zarraluqui

Gran novela, de este magnifico escritor, una de estas lecturas en las que empezamos a preguntarnos muchas cosas. Como el ser humano se complica la vida, como utilizamos todo lo que esta en nuestra mano para hacernos infelices. Como ocultamos los problemas y como dejamos pasar las cosas importantes. Gracias a novelas como esta nos deja ver la luz, nos golpea la cabecita con una familia perdida en cualquier pueblo de montaña. Una huida desde la ciudad, buscando el palacio de Potala. Como unos personajes secundarios se te menten en la mente y pensando en ellos, pueden estar en cualquier pueblo, como debemos dejar los prejuicios en juzgar a las personas y simplemente dejarnos llevar por el interior de cada uno de nosotros. Simplemente la vida discurre día a día, y hay esta la belleza, hay esta lo bueno. Como un río desde su nacimiento a su muerte en el océano, así es nuestra existencia, desde nuestro nacimiento a el desenlace, aprendamos simplemente a disfrutar ese cauce. Poco a poco y d...

biografia de Juan B. Bergua

Cultura unde abiit, libertas nunquam reditDonde no hay cultura, la libertad no existe A lo largo de los años se han recibido numerosas peticiones para incluir una biografía de Juan Bautista Bergua como prólogo de una de las muchas reediciones de su obra. Esperamos que estas breves notas sobre su vida y obra cumplan esta función.Ediciones Ibéricas fue hasta 1939 la Librería-Editorial Bergua, fundada por Juan Bautista Bergua en 1927. Tenía su sede en Mariana Pineda, calle a la que, siguiendo las consignas de la época, cambiaron en 1939 a Maestro Victoria. En 1879 su padre, Juan Bergua López había abierto la Librería Bergua en el número 9, hoy parte de unas prestigiosas galerías comerciales.Juan Bautista Bergua Olavarrieta nació en Madrid, Marzo de 1892, y si hay una característica general que le pudiera definir, sería el haber sido dotado de una memoria asombrosa. A los 16 años empieza la carrera de abogado que acaba en dos años –entonces, las titulaciones que no requerían cursos práctic...

Sucesor no designado. La sucesión en la empresa familiar

  📘 Sucesor no designado. La sucesión en la empresa familiar Un libro imprescindible para asegurar el futuro de tu empresa familiar ¿Estás listo para dar el paso más importante en la continuidad de tu empresa familiar? La sucesión no es solo una cuestión de herencia, es una estrategia clave que define el éxito a largo plazo. E n Sucesor no designado. La sucesión en la empresa familiar , descubrirás cómo hacerlo con claridad, conciencia y eficacia. Este libro maravilloso ofrece una mirada profunda, realista y práctica sobre uno de los momentos más delicados en la vida de cualquier empresa familiar: el relevo generacional. Lejos de recetas mágicas, el autor propone una guía útil y accesible, ideal tanto para empresarios como para futuros sucesores. A través de ejemplos reales, reflexiones clave y propuestas concretas, el lector podrá comprender los factores críticos para una sucesión exitosa, cómo evitar conflictos innecesarios y cómo diseñar un proceso de transición que respet...