Ir al contenido principal

Entrevistamos a Biel Rotger que acaba de publicar su último libro “ReflexYones”



¿Cómo surgió la idea de escribir “ReflexYones”?
En mi anterior libro me quedaron muchos temas que tratar sobre los momentos, circunstancias,… que vivimos en nuestro día a día, y quizás con este nueva aportación, haya llenado un poco más el abanico de las situaciones que forman parte de nuestra vida.

Después de tu libro “Pequeños cuentos, relatos y pensamientos”
¿Te sientes que has madurado como escritor esta nueva entrega?
Claro que si. Cada día que pasa, aprendo algo, sea con una situación positiva o sea con una negativa, y si además profundizo más en ellas exponiéndolas como he hecho en este libro, más madurez personal adquiero.

¿Con  tu último libro “ReflexYones” que nos quieres transmitir?
Primero que dediquemos el máximo de tiempo a nosotros mismos, para luego poder relacionarnos mejor con los demás. Y principalmente, que prestemos más atención a algunas situaciones que forman parte de nuestra vida, y a las que no solemos hacerle demasiado caso, pensando que son pequeñas cosas, secundarias, triviales,.. que no influyen en nuestro devenir diario. Nos dejamos engañar con demasiada facilidad, por la aparente simpleza de estas, cuando todas nuestras relaciones personales, laborales, sociales,... se basan en ellas (un saludo, una sonrisa, un gracias, un beso, un abrazo,....). Por ello nunca desestimemos su poder y valoremos las por lo que en realidad son y no por lo que la mayoría de nosotros creemos que son.

Al lector la imaginación y al escritor las palabras. ¿Hay alguna reflexión personal en el libro?
En casa todos los capítulos hay vivencias y reflexiones personales, que seguro que la mayoría de la gente que los lea, en algunos de ellos, se verán reflejadas directa o indirectamente.


¿Una recomendación del autor de sus reflexiones  favoritas?
La mejor reflexión es quererse primero a uno mismo, para luego poder querer y comportarse con las demás personas. Siempre tenemos que educar al mismo tiempo la mente y el corazón. Y no olvidemos que hay vida antes de la muerte, y por ello debemos vivirla y disfrutarla en todos sus aspectos y momentos, al completo y no a tiempo parcial, en el presente, en el aquí y el ahora.

¿Cuál fue la parte más complicada de afrontar a la hora de escribir este libro?
El intentar abarcar el mayor número de situaciones, circunstancias, vivencias,… que resumieran de una forma sencilla y clarificadora la realidad en la que estamos inmersos en nuestra vida diaria.


¿Cuál es el sello de identidad de este libro? ¿Qué distingue a estos textos del resto de publicaciones actuales?
Que no son textos de autoayuda ni mucho menos, sino la exposición de vivencias y aprendizajes, apoyándose en hechos reales o ficticios(cuentos, relatos, citas,...), que a través de su lectura quizás nos veamos identificados en algunos de los temas que se exponen, y además de pasar un rato agradable, pensemos, reflexionemos, extraigamos conclusiones, y porque no, a lo mejor nos sirven para adquirir nuevas motivaciones, cambios positivos, o lo que cada uno crea conveniente. Pero que al final sirva para crecer personalmente, y con ello, llegar a disfrutar de la existencia y compañía de personas, cosas, situaciones,…, a las que no les prestamos demasiada atención por creer que no son lo suficientemente importantes.


¿Qué le dirías a los lectores para que se llevaran este libro a casa?
Además de versionaros un cuento, un relato, una vivencia en las que se reflejan aspectos de nuestra vida, tanto para lo bueno como para lo malo, se acompaña de unas reflexiones en las que se exponen las luces y las sombras, de cada uno de los temas a los que dedicamos un pequeño capítulo,  mediante un lenguaje sencillo y claro, con el que espero que consigáis adquirir conceptos positivos. Y que con ellos quizás sepáis de mejor manera, afrontar, defender y aclimatarnos a nuestro día a día, como yo lo he conseguido en mi quehacer diario escribiéndolos.
Nunca dudéis en abrazar cada latido de vuestro corazón, si él os lo pide. Nunca dejéis de expresar vuestras emociones y sentimientos, sean positivos o negativos. 


ReflexYones

PVP. 12,00
Autor: Biel Rotger
ISBN: 978-84-17535-61-2
Tamaño: 15 x 21 cm
208 págs.
Rústica con solapas
CompBee Editions
Diciembre 2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un Viaje Literario. La Magia de Avatares de un Viejo Libro de Ángel Correa

  "Avatares de un viejo libro" de Ángel Correa es una obra fascinante que invita al lector a embarcarse en un viaje a través del tiempo, lleno de aventura y reflexión. La trama gira en torno a un protagonista valiente que se convierte en el guardián de un tesoro literario: un libro editado en 1507. Esta premisa no solo despierta la curiosidad, sino que también establece un fuerte vínculo entre el pasado y el presente, explorando cómo los deseos humanos pueden impactar la historia de manera profunda. La prosa de Correa es envolvente, logrando que cada capítulo se sienta como una puerta abierta a diferentes épocas, desde finales del siglo XVII hasta la convulsa década de los sesenta del siglo XX. El autor consigue entrelazar la codicia y la maldad en un tapiz narrativo que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las fuerzas que moldean nuestra realidad. Uno de los grandes logros de la novela es su capacidad para contextualizar eventos históricos y socia...

"Todo eso que tanto nos gusta", de Pedro Zarraluqui

Gran novela, de este magnifico escritor, una de estas lecturas en las que empezamos a preguntarnos muchas cosas. Como el ser humano se complica la vida, como utilizamos todo lo que esta en nuestra mano para hacernos infelices. Como ocultamos los problemas y como dejamos pasar las cosas importantes. Gracias a novelas como esta nos deja ver la luz, nos golpea la cabecita con una familia perdida en cualquier pueblo de montaña. Una huida desde la ciudad, buscando el palacio de Potala. Como unos personajes secundarios se te menten en la mente y pensando en ellos, pueden estar en cualquier pueblo, como debemos dejar los prejuicios en juzgar a las personas y simplemente dejarnos llevar por el interior de cada uno de nosotros. Simplemente la vida discurre día a día, y hay esta la belleza, hay esta lo bueno. Como un río desde su nacimiento a su muerte en el océano, así es nuestra existencia, desde nuestro nacimiento a el desenlace, aprendamos simplemente a disfrutar ese cauce. Poco a poco y d...

biografia de Juan B. Bergua

Cultura unde abiit, libertas nunquam reditDonde no hay cultura, la libertad no existe A lo largo de los años se han recibido numerosas peticiones para incluir una biografía de Juan Bautista Bergua como prólogo de una de las muchas reediciones de su obra. Esperamos que estas breves notas sobre su vida y obra cumplan esta función.Ediciones Ibéricas fue hasta 1939 la Librería-Editorial Bergua, fundada por Juan Bautista Bergua en 1927. Tenía su sede en Mariana Pineda, calle a la que, siguiendo las consignas de la época, cambiaron en 1939 a Maestro Victoria. En 1879 su padre, Juan Bergua López había abierto la Librería Bergua en el número 9, hoy parte de unas prestigiosas galerías comerciales.Juan Bautista Bergua Olavarrieta nació en Madrid, Marzo de 1892, y si hay una característica general que le pudiera definir, sería el haber sido dotado de una memoria asombrosa. A los 16 años empieza la carrera de abogado que acaba en dos años –entonces, las titulaciones que no requerían cursos práctic...