Ir al contenido principal

Entrevistamos a Ismail El Alaoui, que acaba de publicar su último libro “Jerusalén” su primer libro con CompBee editorial



Entrevistamos a Ismail El Alaoui, que acaba de publicar su último libro “Jerusalén” su primer libro con CompBee editorial


¿Cómo surgió la idea de escribir “Jerusalén”? ¿Y como fue la idea de de la cubierta  del poemario por el artista  Imad Abu Shtayyah?

Cada vez que termino una obra, me viene la idea de crear otra, me inspiro en el mundo que me rodea y los fenómenos que estoy viendo diariamente. Este poemario lo considero como acto de solidaridad de un poeta con el pueblo palestino que anhela la libertad de su tierra palestina. La obra artística es del artista palestino Imad Abu Shtayyah que intenta mostrar al mundo que Palestina, Jerusalén y la mezquita Al-Aqsa está en el corazón de cualquier árabe, musulmán y las voces libres.

Después de este libro ¿Te sientes que has madurado como escritor y vas a seguir escribiendo?

La madurez del escritor se ve en cada obra que publica, su visión del mundo también evoluciona. Personalmente me siento más maduro cada vez que creo una obra nueva. Escribir es para mí un acto infinito.

¿Con  tu último libro Jerusalén  que nos quieres transmitir?

Quiero transmitir un mensaje muy claro: Paz sostenible y duradera en Palestina, Siria y en todos los países del mundo.

¿Nos regalas poemas y mensajes? ¿Qué te identifica más?

Me identifico en cada obra que publico sea poema, artículo o otro género.

Al lector la imaginación y al escritor las palabras. ¿Hay alguna reflexión personal en el libro?

Escribo algo bello subjetivo, y al lector su interpretación subjetiva y objetiva.

¿Una recomendación del autor de sus poemas cual es el que más te gusta?

Os recomiendo todo lo que escribo.

¿Cuál fue la parte más complicada de afrontar a la hora de escribir este libro?

Lo más complicado es el concepto ¿qué voy a escribir? ¿cómo lo voy a escribir? luego viene el acto de escribir que depende de las musas, ganas, momentos, espacios...

¿Cuál es el sello de identidad de este libro?  ¿Sigue la trayectoria de tu anteriores trabajos?

Intento siempre aportar y crear algo nuevo, la creatividad es mi lema.

¿Qué distingue a estos textos del resto de publicaciones actuales?

Pues en este poemario he creado estilo diferente, imágenes nuevas...

¿Qué le dirías a los lectores para que se llevaran este libro a casa?

Espero que os gusten sus versos y que sea a la altura de vuestros ojos poéticos.

Jerusalén

P.V.P 10,00
Autor:  Ismail El Alaoui
ISBN: 978-84-17535-67-4
Tamaño: 15 x 21 cm
44 págs.
Rústica con solapas
CompBee Editions

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Todo eso que tanto nos gusta", de Pedro Zarraluqui

Gran novela, de este magnifico escritor, una de estas lecturas en las que empezamos a preguntarnos muchas cosas. Como el ser humano se complica la vida, como utilizamos todo lo que esta en nuestra mano para hacernos infelices. Como ocultamos los problemas y como dejamos pasar las cosas importantes. Gracias a novelas como esta nos deja ver la luz, nos golpea la cabecita con una familia perdida en cualquier pueblo de montaña. Una huida desde la ciudad, buscando el palacio de Potala. Como unos personajes secundarios se te menten en la mente y pensando en ellos, pueden estar en cualquier pueblo, como debemos dejar los prejuicios en juzgar a las personas y simplemente dejarnos llevar por el interior de cada uno de nosotros. Simplemente la vida discurre día a día, y hay esta la belleza, hay esta lo bueno. Como un río desde su nacimiento a su muerte en el océano, así es nuestra existencia, desde nuestro nacimiento a el desenlace, aprendamos simplemente a disfrutar ese cauce. Poco a poco y d...

biografia de Juan B. Bergua

Cultura unde abiit, libertas nunquam reditDonde no hay cultura, la libertad no existe A lo largo de los años se han recibido numerosas peticiones para incluir una biografía de Juan Bautista Bergua como prólogo de una de las muchas reediciones de su obra. Esperamos que estas breves notas sobre su vida y obra cumplan esta función.Ediciones Ibéricas fue hasta 1939 la Librería-Editorial Bergua, fundada por Juan Bautista Bergua en 1927. Tenía su sede en Mariana Pineda, calle a la que, siguiendo las consignas de la época, cambiaron en 1939 a Maestro Victoria. En 1879 su padre, Juan Bergua López había abierto la Librería Bergua en el número 9, hoy parte de unas prestigiosas galerías comerciales.Juan Bautista Bergua Olavarrieta nació en Madrid, Marzo de 1892, y si hay una característica general que le pudiera definir, sería el haber sido dotado de una memoria asombrosa. A los 16 años empieza la carrera de abogado que acaba en dos años –entonces, las titulaciones que no requerían cursos práctic...

Sucesor no designado. La sucesión en la empresa familiar

  📘 Sucesor no designado. La sucesión en la empresa familiar Un libro imprescindible para asegurar el futuro de tu empresa familiar ¿Estás listo para dar el paso más importante en la continuidad de tu empresa familiar? La sucesión no es solo una cuestión de herencia, es una estrategia clave que define el éxito a largo plazo. E n Sucesor no designado. La sucesión en la empresa familiar , descubrirás cómo hacerlo con claridad, conciencia y eficacia. Este libro maravilloso ofrece una mirada profunda, realista y práctica sobre uno de los momentos más delicados en la vida de cualquier empresa familiar: el relevo generacional. Lejos de recetas mágicas, el autor propone una guía útil y accesible, ideal tanto para empresarios como para futuros sucesores. A través de ejemplos reales, reflexiones clave y propuestas concretas, el lector podrá comprender los factores críticos para una sucesión exitosa, cómo evitar conflictos innecesarios y cómo diseñar un proceso de transición que respet...