Ir al contenido principal

Entrevista a Alberto Hidalgo sobre su libro "Penetrando y sacudiendo"

 


¿Cómo surgió la idea de escribir Penetrando y sacudiendo?

Después de haber escrito La amante oriental, mi novela anterior, quería escribir algo completamente distinto. Fue así como se me ocurrió la idea de resucitar unos personajes que había creado hacía veinte años y sobre los que había escrito un guion para una película y un relato corto convirtiendo su historia en esta divertida novela que resulta ser PENETRANDO Y SACUDIENDO.

 

¿Qué van a encontrar los lectores en este libro?

Por encima de todo van a encontrar una historia muy original y distinta a lo que habitualmente encontramos en una novela. Estoy seguro que va a sorprender al lector y va a gustar a la gente de mente abierta.  La novela tiene grandes dosis de humor, violencia y sexo explícito combinado con artes marciales.

 

¿Cuál fue la parte más complicada de afrontar a la hora de escribir este libro, y dar continuidad a la historia?

Lo cierto es que fue bastante sencillo de desarrollar. Tardé tan solo cuatro meses en escribirla. Los personajes los tenía muy trabajados. Me resulta fácil imaginarme situaciones incómodas o insólitas en las que se podrían ver envueltos y como saldrían de estas de la forma más desastrosa y original que se nos pudiera ocurrir.

 

¿Podemos leer la novela con tono irónico?

Lo cierto es que todo es bastante directo. Los personajes son muy provocativos y lanzados y deja poco espacio para entender la historia en tono irónico. Tiene una crítica a ciertas clases de personas, grupos y asociaciones y en esa parte sí que podría haber cierta ironía. Por lo demás es una historia bastante sencilla que busca principalmente escandalizar y hacer reír al lector.

 

¿Cuál es el sello de identidad de Penetrando y sacudiendo?

Su sello de identidad es el mismo que del resto de mis trabajos y es la honestidad de una historia original con espíritu propio. Todas mis obras salen de mis entrañas, son parte de mí. En ellas muestro mis inquietudes y mis anhelos, mis deseos y mis obsesiones. 

 

¿Crees que esta novela es cinematográfica?

Yo creé la historia como un cómic allá por el año 2000. En este solo aparecía Kevin (el protagonista de la obra) y Phoebe (su novia). Al tiempo lo convertí en un guion de cortometraje. Añadí personajes y mejoré la historia. Lo cierto es que estos personajes me agradaban, al fin de cuentas Kevin es mi alter ego. Por lo que hice muchas versiones de ese guion. En 2007 hice un proyecto de cine para sacar adelante la historia como una película de artes marciales y comedia. Este proyecto, que desarrollé yo solito, contaba entre otras cosas, con un guion de largometraje y un pequeño cortometraje de presentación de personajes llamado Kevin & Phoebe, en el que yo interpretaba a Kevin y que todavía puede encontrarse en YouTube en uno de mis dos canales. Por diferentes motivos el proyecto no llegó a rodarse y quedó ahí.
En 2016, en mi segundo libro que es de relatos cortos, el tercer relato habla de estos personajes. Resucité la historia y la mejoré. Añadí sub tramas situando los hechos en la ciudad de Hong Kong, ya que originalmente la acción ocurría en Tokio.
Finalmente en 2020 publiqué con gran orgullo la novela de PENETRANDO Y SACUDIENDO, una historia de violencia, sexo y artes marciales en clave de comedia ambientada en el Hong Kong del 2006. De este modo a pesar de no haber podido rodar la película el proyecto se ha llevado a cabo como obra literaria.
Por lo tanto y respondiendo a la pregunta, desde luego que es una novela muy cinematográfica, es más, la he escrito de tal manera que sería bastante sencillo hacer la adaptación a guion de cine.

 

¿Qué distingue a este libro del resto de publicaciones actuales?

Es una novela ligera, de lectura rápida que enganchará incluso a quienes no suelen leer libros.
La historia es la más políticamente incorrecta de nuestros tiempos sin duda alguna y más en estos momentos de mediocridad y demagogia profunda.
A pesar de esto hará las delicias de gente de diferentes generaciones. 

 

¿Qué les dirías a los lectores para que se llevaran este libro a casa?

Les va a sorprender. Les va a divertir. Les va a escandalizar. Les va a encantar. Leerlo es una experiencia que no deberían perderse.

 

¿Qué tipo de lecturas haces, recomiéndanos un libro?

Leo un poco de todo, principalmente suelo leer literatura japonesa. Autores como: Yukio Mishima, Haruki Murakami, Yasunari Kawabata, Junichiro Tanizaki, Osamu Dazai,… aunque también leo a veces a Arturo Pérez Reverte. Su trilogía de Falcó me ha gustado mucho. Me encantaría interpretar al personaje principal si se hiciera la adaptación a la gran pantalla.
Y como recomendación, aparte del presente libro PENETRANDO Y SACUDIENDO, os puedo recomendar mis anteriores publicaciones: El mañana será mejor, Al otro lado del arcoíris y La amante oriental. Y dejando de lado por un momento mi obra recomendaros El sol y el acero y El rumor del oleaje del extraordinario Yukio Mishima y la trilogía de 1Q84 escrita por Haruki Murakami.

 

¿Sigues escribiendo? ¿Qué estas escribiendo?

Siempre estoy escribiendo y entrenando mi físico.
No puedo hablar mucho ahora de lo que estoy desarrollando. Lo que sí que puedo decir es que será un trabajo honesto con el que trataré de meter el dedo en alguna llaga y hacer reír, indignar, hacer soñar y divertir a quien lo lea. Siempre buscando la manera de aportar mi granito de arena al mundo y llevando la luz allí donde reine la oscuridad.

 

 

PVP

15 €

Tamaño

15 × 1.5 × 23 cm

ISBN

978-84-9744-316-6

Formato

Rústica con solapas

Páginas

270

Fecha

2020



 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un Viaje Literario. La Magia de Avatares de un Viejo Libro de Ángel Correa

  "Avatares de un viejo libro" de Ángel Correa es una obra fascinante que invita al lector a embarcarse en un viaje a través del tiempo, lleno de aventura y reflexión. La trama gira en torno a un protagonista valiente que se convierte en el guardián de un tesoro literario: un libro editado en 1507. Esta premisa no solo despierta la curiosidad, sino que también establece un fuerte vínculo entre el pasado y el presente, explorando cómo los deseos humanos pueden impactar la historia de manera profunda. La prosa de Correa es envolvente, logrando que cada capítulo se sienta como una puerta abierta a diferentes épocas, desde finales del siglo XVII hasta la convulsa década de los sesenta del siglo XX. El autor consigue entrelazar la codicia y la maldad en un tapiz narrativo que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las fuerzas que moldean nuestra realidad. Uno de los grandes logros de la novela es su capacidad para contextualizar eventos históricos y socia...

"Todo eso que tanto nos gusta", de Pedro Zarraluqui

Gran novela, de este magnifico escritor, una de estas lecturas en las que empezamos a preguntarnos muchas cosas. Como el ser humano se complica la vida, como utilizamos todo lo que esta en nuestra mano para hacernos infelices. Como ocultamos los problemas y como dejamos pasar las cosas importantes. Gracias a novelas como esta nos deja ver la luz, nos golpea la cabecita con una familia perdida en cualquier pueblo de montaña. Una huida desde la ciudad, buscando el palacio de Potala. Como unos personajes secundarios se te menten en la mente y pensando en ellos, pueden estar en cualquier pueblo, como debemos dejar los prejuicios en juzgar a las personas y simplemente dejarnos llevar por el interior de cada uno de nosotros. Simplemente la vida discurre día a día, y hay esta la belleza, hay esta lo bueno. Como un río desde su nacimiento a su muerte en el océano, así es nuestra existencia, desde nuestro nacimiento a el desenlace, aprendamos simplemente a disfrutar ese cauce. Poco a poco y d...

biografia de Juan B. Bergua

Cultura unde abiit, libertas nunquam reditDonde no hay cultura, la libertad no existe A lo largo de los años se han recibido numerosas peticiones para incluir una biografía de Juan Bautista Bergua como prólogo de una de las muchas reediciones de su obra. Esperamos que estas breves notas sobre su vida y obra cumplan esta función.Ediciones Ibéricas fue hasta 1939 la Librería-Editorial Bergua, fundada por Juan Bautista Bergua en 1927. Tenía su sede en Mariana Pineda, calle a la que, siguiendo las consignas de la época, cambiaron en 1939 a Maestro Victoria. En 1879 su padre, Juan Bergua López había abierto la Librería Bergua en el número 9, hoy parte de unas prestigiosas galerías comerciales.Juan Bautista Bergua Olavarrieta nació en Madrid, Marzo de 1892, y si hay una característica general que le pudiera definir, sería el haber sido dotado de una memoria asombrosa. A los 16 años empieza la carrera de abogado que acaba en dos años –entonces, las titulaciones que no requerían cursos práctic...