Ir al contenido principal

Entrevista a Azucena Herrera autora de Atrévete, sé feliz. Inténtalo, nunca se sabe

 

 

Azucena Herrera presenta su primer libro Atrévete, sé feliz. Inténtalo, nunca se sabe un libro que nos cuenta una experiencia personal, que nos enseña a superar los problemas que cualquiera puede tener, que nos ofrece una manera de afrontar la vida ante las adversidades.

 

La autora, esposa, madre, ama de casa, trabajadora y emprendedora. Por encima de todo esto, amante de la vida y del día a día. Estoy feliz de superar una enfermedad que cierra tantas puertas, o al menos de haber aprendido a convivir con ella

¿Qué es lo que más destaca de este libro? ¿Qué te impulsó a contar tu historia?

Destaco la superación personal, que si te propones algo puedes conseguirlo. Ya sabes, tú inténtalo nunca se sabe. A contar mi historia, fueron las ganas de escribir un libro y vivir esta gran aventura que me está encantando. Pero, sobre todo, dar a conocer mi historia. Cómo por mi rebeldía decidí callar la boca a médicos y a todo aquel que pensara como ellos. Que tenía que aprender a vivir con ello y olvidarme de disfrutar de todo lo bueno que la vida puede ofrecer. Que me dicen que no puedo ir donde haya grandes aglomeraciones de gente como centros comerciales, pues allá que voy y de paso voy a conciertos también. A veces hay que hacer caso a los médicos, pero si hubiera hecho caso a la mayoría viviría metida en casa, en una burbuja y casi, que estaría a punto de olvidar como se anda, ya que las recomendaciones era hacerlo todo sentada. Pues estando sentada no me desmayaba. Pero con esto no quiero que la gente vaya desobedeciendo las recomendaciones médicas. Yo les hice caso durante años, hasta que decidí que no era la vida que quería tener.

¿Qué van a encontrar los lectores en este libro? ¿Qué van a aprender con su lectura?

Como hay muchas formas de afrontar la vida y que ninguna es mejor que otra. Cada uno nos enfrentamos a lo que nos ha tocado como mejor sabemos hacerlo. Se puede cambiar de idea y de forma de actuar. El caso es encontrar la forma de seguir adelante, pero sobre todo siendo feliz que es lo más importante y lo que muchas veces olvidamos.

¿Cuál fue la parte más complicada de afrontar a la hora de escribirlo?

El estar tan expuesta al mundo. Al hablar sobre mí, dejo entrar a mucha gente en mi vida y eso hay quien se piensa que les da derecho a opinar y no es así. Por eso me costó decidirme a escribir sobre esta temática, o más bien a publicarla después de haber escrito el libro.

¿Tienes anécdotas sobre su creación?

La mayor anécdota puede ser el haber escrito el libro y publicarle sin que nadie a parte de la editorial lo haya leído. Aunque eso igual en vez de una anécdota es una locura…

¿Qué temas son los más importantes del libro, es una historia real?

Es una historia muy real, en la que cuento que para llegar a ser feliz tienes que pasar ciertos altibajos, ciertas piedras en el camino que según como las afrontes escogerás un camino u otro y eso puede alejarte o acercarte a la felicidad, lo bueno es que siempre puedes hacer un giro de 180° y buscar la felicidad en cualquier dirección.

¿Qué les dirías a los lectores para que se llevaran este libro a casa?

Que todo se puede superar. Aquí encontrarán una historia donde yo conseguí cambiar mi vida de forma bastante radical para poder ser feliz. La cuestión es no escoger siempre el camino más fácil. Yo me enfrenté a mis miedos y descubrí un mundo totalmente nuevo para mí.

¿Cuál es tu próximo libro?

Me gustaría publicar otro libro, aunque aún no lo tengo en mente, estoy disfrutando del proceso de este y no quiero solapar esta aventura. Además, aún no he pensado en el siguiente, pero tiempo al tiempo.

¿Cómo autora, nos puedes recomendar un libro?

No tienen nada que ver ni con mi temática, ni con libros de no ficción. Pero me gusta cualquiera de la saga de beta coqueta (Elisabet Benavent) Son de ficción, pero siempre devoro sus libros.

 


 

Título. Atrévete, sé feliz. Inténtalo, nunca se sabe

PVP. 14 €

Tamaño. 15 × 23 cm

ISBN 978-84-9744-393-7

Formato.  Rústica con solapas

Páginas . 100        

Fech. 2022

Autor. Azucena Herrera

Editorial. Exit



 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un Viaje Literario. La Magia de Avatares de un Viejo Libro de Ángel Correa

  "Avatares de un viejo libro" de Ángel Correa es una obra fascinante que invita al lector a embarcarse en un viaje a través del tiempo, lleno de aventura y reflexión. La trama gira en torno a un protagonista valiente que se convierte en el guardián de un tesoro literario: un libro editado en 1507. Esta premisa no solo despierta la curiosidad, sino que también establece un fuerte vínculo entre el pasado y el presente, explorando cómo los deseos humanos pueden impactar la historia de manera profunda. La prosa de Correa es envolvente, logrando que cada capítulo se sienta como una puerta abierta a diferentes épocas, desde finales del siglo XVII hasta la convulsa década de los sesenta del siglo XX. El autor consigue entrelazar la codicia y la maldad en un tapiz narrativo que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las fuerzas que moldean nuestra realidad. Uno de los grandes logros de la novela es su capacidad para contextualizar eventos históricos y socia...

"Todo eso que tanto nos gusta", de Pedro Zarraluqui

Gran novela, de este magnifico escritor, una de estas lecturas en las que empezamos a preguntarnos muchas cosas. Como el ser humano se complica la vida, como utilizamos todo lo que esta en nuestra mano para hacernos infelices. Como ocultamos los problemas y como dejamos pasar las cosas importantes. Gracias a novelas como esta nos deja ver la luz, nos golpea la cabecita con una familia perdida en cualquier pueblo de montaña. Una huida desde la ciudad, buscando el palacio de Potala. Como unos personajes secundarios se te menten en la mente y pensando en ellos, pueden estar en cualquier pueblo, como debemos dejar los prejuicios en juzgar a las personas y simplemente dejarnos llevar por el interior de cada uno de nosotros. Simplemente la vida discurre día a día, y hay esta la belleza, hay esta lo bueno. Como un río desde su nacimiento a su muerte en el océano, así es nuestra existencia, desde nuestro nacimiento a el desenlace, aprendamos simplemente a disfrutar ese cauce. Poco a poco y d...

biografia de Juan B. Bergua

Cultura unde abiit, libertas nunquam reditDonde no hay cultura, la libertad no existe A lo largo de los años se han recibido numerosas peticiones para incluir una biografía de Juan Bautista Bergua como prólogo de una de las muchas reediciones de su obra. Esperamos que estas breves notas sobre su vida y obra cumplan esta función.Ediciones Ibéricas fue hasta 1939 la Librería-Editorial Bergua, fundada por Juan Bautista Bergua en 1927. Tenía su sede en Mariana Pineda, calle a la que, siguiendo las consignas de la época, cambiaron en 1939 a Maestro Victoria. En 1879 su padre, Juan Bergua López había abierto la Librería Bergua en el número 9, hoy parte de unas prestigiosas galerías comerciales.Juan Bautista Bergua Olavarrieta nació en Madrid, Marzo de 1892, y si hay una característica general que le pudiera definir, sería el haber sido dotado de una memoria asombrosa. A los 16 años empieza la carrera de abogado que acaba en dos años –entonces, las titulaciones que no requerían cursos práctic...