Ir al contenido principal

Entrevista a Marinieves Garabal autora de mi Flor de Liss

 

Entrevista a Marinieves Garabal autora de mi Flor de Liss

Marinieves Garabal nació en la hermosa y arquitectónica ciudad de Santiago de Compostela, etapa final de los peregrinos que acuden al encuentro del apóstol Santiago para que les bendiga y proteja. Obtuvo el título de Maestra en la antigua escuela de bella portada románica ubicada en la plaza del Obradoiro. A edad temprana saboreó los primeros placeres del arte de la escritura creativa. Con trece años publicó su primer artículo en la prensa local: Hoy sabía la lección. Después siguieron otros: A ti mamá, La niña con carita de ángel, Delirio en el camino, Está triste Santiago... Posteriormente relatos cortos: El secreto de la niña, El beso que no me diste, Delirio en en camino... En 2012 publicó El valor del silencio. En 2015 Desperté cuando el amor acariciaba mi alma. En 2017 La dulce Débora. Ahora se atreve con otra novela cuyo título es Mi flor de Liss. Hace muchos años que reside en Madrid, pero sigue añorando su bella tierra gallega.

 

¿Qué es lo que más destaca de esta nueva obra?

La fuerza y decisión de una jovencita valiente, que rompe todos los obstáculos por grandes que sean, y sus ansias por adquirir conocimientos a pesar de haber sido maltratada.

 

¿Qué van a encontrar los lectores en esta novela? 

Se encontrarán con una historia de amor y desamor; llena de emociones, que llegan con intensidad al corazón de LISS.

 

¿Cuál fue la parte más complicada de afrontar el libro al escribirlo?

 Intentar buscar los vocablos adecuados para describir personajes con sentimientos tan dispares.

 

¿Qué es lo que más te gusta de esta novela?

El corazón tan grande que tiene la protagonista, y la acogida generosa de unas personas excepcionales. Liss toma unas decisiones como si tuviese la edad de una persona mayor.

 

¿Qué temas son los más importantes?

El sufrimiento máximo que un ser humano puede tolerar. Y se encuentra con la sorpresa más grande que nunca se había imaginado, sin olvidar, el amor que llega como a una cenicienta y alcanza los escalones más altos.

 

¿Qué les dirías a los lectores para que se llevaran este libro a casa?

Me gustaría que lo leyesen, porque, estoy segura de que se  entusiasmarán con una historia donde hay amor, emoción, dolor,  placer y mucha sensibilidad y sutileza.

 

¿Cuál es tu próximo libro?

 Aromas de Felicidad.

 

Mi flor de Liss

Editorial Exit

Tamaño  23 x 15 cm

ISBN  978-84-126284-0-1

Formato  Rústica con solapas

Páginas  276

Fecha 2022

Autor Marinieves Garabal


 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Todo eso que tanto nos gusta", de Pedro Zarraluqui

Gran novela, de este magnifico escritor, una de estas lecturas en las que empezamos a preguntarnos muchas cosas. Como el ser humano se complica la vida, como utilizamos todo lo que esta en nuestra mano para hacernos infelices. Como ocultamos los problemas y como dejamos pasar las cosas importantes. Gracias a novelas como esta nos deja ver la luz, nos golpea la cabecita con una familia perdida en cualquier pueblo de montaña. Una huida desde la ciudad, buscando el palacio de Potala. Como unos personajes secundarios se te menten en la mente y pensando en ellos, pueden estar en cualquier pueblo, como debemos dejar los prejuicios en juzgar a las personas y simplemente dejarnos llevar por el interior de cada uno de nosotros. Simplemente la vida discurre día a día, y hay esta la belleza, hay esta lo bueno. Como un río desde su nacimiento a su muerte en el océano, así es nuestra existencia, desde nuestro nacimiento a el desenlace, aprendamos simplemente a disfrutar ese cauce. Poco a poco y d...

biografia de Juan B. Bergua

Cultura unde abiit, libertas nunquam reditDonde no hay cultura, la libertad no existe A lo largo de los años se han recibido numerosas peticiones para incluir una biografía de Juan Bautista Bergua como prólogo de una de las muchas reediciones de su obra. Esperamos que estas breves notas sobre su vida y obra cumplan esta función.Ediciones Ibéricas fue hasta 1939 la Librería-Editorial Bergua, fundada por Juan Bautista Bergua en 1927. Tenía su sede en Mariana Pineda, calle a la que, siguiendo las consignas de la época, cambiaron en 1939 a Maestro Victoria. En 1879 su padre, Juan Bergua López había abierto la Librería Bergua en el número 9, hoy parte de unas prestigiosas galerías comerciales.Juan Bautista Bergua Olavarrieta nació en Madrid, Marzo de 1892, y si hay una característica general que le pudiera definir, sería el haber sido dotado de una memoria asombrosa. A los 16 años empieza la carrera de abogado que acaba en dos años –entonces, las titulaciones que no requerían cursos práctic...

Sucesor no designado. La sucesión en la empresa familiar

  📘 Sucesor no designado. La sucesión en la empresa familiar Un libro imprescindible para asegurar el futuro de tu empresa familiar ¿Estás listo para dar el paso más importante en la continuidad de tu empresa familiar? La sucesión no es solo una cuestión de herencia, es una estrategia clave que define el éxito a largo plazo. E n Sucesor no designado. La sucesión en la empresa familiar , descubrirás cómo hacerlo con claridad, conciencia y eficacia. Este libro maravilloso ofrece una mirada profunda, realista y práctica sobre uno de los momentos más delicados en la vida de cualquier empresa familiar: el relevo generacional. Lejos de recetas mágicas, el autor propone una guía útil y accesible, ideal tanto para empresarios como para futuros sucesores. A través de ejemplos reales, reflexiones clave y propuestas concretas, el lector podrá comprender los factores críticos para una sucesión exitosa, cómo evitar conflictos innecesarios y cómo diseñar un proceso de transición que respet...