Tastarabás o Las Crónicas de Elaurin "La Isla del Durmiente"
Os dejo el enlace del Primer libro de la saga de fantasía y aventuras "Tastarabás o Las Crónicas de Elaurin". Un mundo nuevo que te sorprenderá y te atrapará.
Lo primero, explicar que este crowdfunding va dedicado a la publicación del primer libro de la saga de fantasía y aventuras, "Tastarabás o Las Crónicas de Elaurin", titulado "La Isla del Durmiente".Y ahora sí. Todo comenzó como un juego...
Para ser más exacto, cuando me propuse crear un juego de mesa basado en un universo imaginario propio, el mundo de Elaurin, el mismo que desde entonces y hasta ahora me acompaña.
Planteado el juego, me sentí en la necesidad de explicar la historia en la que se sustenta este mundo particular y con ello me decidí a escribir este primer libro.
Tastarabás o Las Crónicas de Elaurin
Lo primero, explicar que este crowdfunding va dedicado a la publicación del primer libro de la saga de fantasía y aventuras, "Tastarabás o Las Crónicas de Elaurin", titulado "La Isla del Durmiente".Y ahora sí. Todo comenzó como un juego...
Para ser más exacto, cuando me propuse crear un juego de mesa basado en un universo imaginario propio, el mundo de Elaurin, el mismo que desde entonces y hasta ahora me acompaña.
Planteado el juego, me sentí en la necesidad de explicar la historia en la que se sustenta este mundo particular y con ello me decidí a escribir este primer libro.

Y aquí estoy, con el primer libro bajo el brazo, el segundo en letargo expectante y el tercero en buena marcha.
"Tastarabás o Las Crónicas de Elaurin" "ya es" una saga de novelas de aventuras a mi entender titánica, un vasto y rico escenario donde lo real e imaginario se dan la mano, se entremezclan y se confunden en ocasiones. Es el periplo de unos personajes por las tierras de Elaurin, empujados, impelidos por un conflicto que nace particular y pronto se extiende, se ramifica, hasta el punto de hacer peligrar la vida inteligente en el planeta de Elaurin, al menos tal y como se la conoce hasta ese momento en esa linea de realidad, como diría la colosal Etera, "La Creadora del Tiempo".
La mano de La Vidente guiará a través de Alina y su grupo con su sabiduría los pasos, pero de entre todos, solo un ser de apariencia frágil y dulce puede librarlos del desastre, una criatura que poco a poco irá descubriendo su crucial cometido, su destino, una joven que de momento, por no saber, no sabe de cierto ni quién es.

"La Isla del Durmiente"
"La Isla del Durmiente" es el primer libro de la saga, el que nos ocupa en este momento, el principio de una historia de fantasía y aventuras que llama con furia a la puerta deseando ser leída.
Un acto pérfido y el infortunio desentierran un viejo deseo, despertando la codicia de milenarios seres en letargo. Los cofres que contienen fragmentada la Palabra de la Creación y una serie de objetos mágicos vuelven de entre la bruma del pasado aventados por el deseo despechado de un Dragomile, Bida, un milenario dragón hijo de uno de los diez primeros dragones, aquellos que casi en los albores del tiempo derrotaron junto a los inmortales primigenios a Rang Ankor.

Valana La vidente y Liad el valiano, con la inestimable ayuda del Archimago Dian, serán los encargados de formar el grupo y dirigir sus pasos desde Tastarabás, a aquellos a los que pronto se los conocerá como "los buscadores del dragón".
Alina liderará sobre el terreno con su sabiduría milenaria a este heterogéneo grupo, sabiendo que de entre ellos dos poderosos seres en letargo habrán de despertar, dos potenciales capaces de hacer saltar por los aires las malévolas pretensiones de aquellos que amenazan el bienestar y el orden en Elaurin, un arma de doble filo que como moneda al aire puede volverse contra el lanzador.

Sobre el autor y la novela

"La Isla del Durmiente" es mi primera novela, así que fácilmente se podrá entender el valor que tiene para mi que salga adelante, no solo por el esfuerzo y la ilusión invertidos, sino por que sea leída y sobre todo disfrutada.
Y aclaro también que es mi primera novela porque no apareceré en internet por ningún lado, a no ser que sea por haber jugado al baloncesto en silla de ruedas durante más de veinte años o por haber sido el primer parapléjico en hacer el Camino de Santiago desde Roncesvalles a Finisterre sin apenas ayuda de ningún tipo, rodando esforzado por caminos y carreteras, aunque ambos acontecimientos quedan tan lejos en el tiempo que dudo que quede constancia en algún lado.

Comentarios