Ir al contenido principal

Entradas

RED 1.1 A del ICCE: Una Joya para el Desarrollo de la Lectoescritura

    En el vasto universo de materiales educativos, el libro RED 1.1 A de Narciso García Nieto publicado por el ICCE ( Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación ) brilla con luz propia como una herramienta excepcional para la iniciación y el tratamiento de las alteraciones de la lectoescritura. Este material, perteneciente a la reconocida colección RED, se ha consolidado como un recurso imprescindible para profesionales de la educación, logopedas y familias que buscan apoyar el desarrollo de niños de 6 a 8 años en este ámbito crucial. Desde sus primeras páginas, RED 1.1 A cautiva por su estructura clara y organizada . Dividido en unidades didácticas concisas y progresivas, facilita la comprensión y el seguimiento tanto para el niño como para el adulto que guía el aprendizaje. Cada unidad se centra en letras y fonemas específicos, abordándolos de manera multisensorial y lúdica , lo que convierte el proceso de aprendizaje en una experiencia motivadora y efectiva . Uno de...
Entradas recientes

Un Viaje Literario. La Magia de Avatares de un Viejo Libro de Ángel Correa

  "Avatares de un viejo libro" de Ángel Correa es una obra fascinante que invita al lector a embarcarse en un viaje a través del tiempo, lleno de aventura y reflexión. La trama gira en torno a un protagonista valiente que se convierte en el guardián de un tesoro literario: un libro editado en 1507. Esta premisa no solo despierta la curiosidad, sino que también establece un fuerte vínculo entre el pasado y el presente, explorando cómo los deseos humanos pueden impactar la historia de manera profunda. La prosa de Correa es envolvente, logrando que cada capítulo se sienta como una puerta abierta a diferentes épocas, desde finales del siglo XVII hasta la convulsa década de los sesenta del siglo XX. El autor consigue entrelazar la codicia y la maldad en un tapiz narrativo que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las fuerzas que moldean nuestra realidad. Uno de los grandes logros de la novela es su capacidad para contextualizar eventos históricos y socia...

Entrevista a José María

  José María Ortega Sanz. Nace en Barbastro (Huesca) en 1962, aunque seis años más tarde se traslada a Madrid, donde reside desde entonces. Licenciado en Bellas Artes en 1987, ha ejercido como profesor de Dibujo en Institutos de Enseñanza Secundaria en Madrid. Dibujante y escritor, ha realizado diversas exposiciones, así como colaboraciones en revistas y otras publicaciones, tanto con escritos como con ilustraciones y logotipos. En julio de 2001 la Comunidad de Madrid le editó el libro titulado Proyectos Matritenses. Ideas para el Madrid del siglo XXI y en 2022, con ediciones Carena, Siete ciudades para el siglo XXI. Un camino hacia la fraternidad . Finalmente con Exit Narrativa publicó en enero de 2023,  la novela Las Inquietudes de Ezequiel . Tiene también relatos y artículos publicados en Internet, como La Tigrona, El pasajero de la noche o Los tres grandes pasos hacia la Ilustración, entre otros. ¿Qué te inspiró a escribir “ El comienzo de los tiempos ” y qué es...

Entrevista a Javier Reyes sobre su último libro "Atrapados".

Entrevista a Javier Reyes sobre su último libro "Atrapados" . Javier Reyes nació en Madrid en 1972. Con dieciocho años ingresó en la Guardia Civil y con veintiséis pasó a situación de retirado por accidente en acto de servicio. En su búsqueda de nuevos horizontes, Javier decidió explorar su pasión por la mente humana y obtuvo una licenciatura en Psicología. Esta fascinación por la psicología y su profundo deseo de entender las complejidades de la naturaleza humana se convirtieron en la fuerza motriz que lo llevó a explorar la escritura. Hoy en día, Javier Reyes dedica todo su tiempo y energía a escribir, donde canaliza su creatividad y sus conocimientos psicológicos para crear historias cautivadoras. Su enfoque se centra principalmente en el género del suspense y la intriga, y su habilidad para desarrollar personajes complejos y situaciones intrigantes que capturan la atención de los lectores. La combinación de su experiencia en la Guardia Civil, su formación ...

Entrevista con Iliass Ben Abdennour sobre su poemario "Poemas del alma

  Entrevista con Iliass Ben Abdennour sobre su poemario "Poemas del alma".   ¿Qué te llevó a escribir " Poemas del alma " y cuál es el significado detrás del título?   A lo largo de mi vida he leído a varios poetas (Ángel González, Luis Cernuda, Pablo Neruda, Mario Benedetti, Nizar Qabbani...) y me he visto de manera indirecta reflejado en varios de sus versos, especialmente aquellos que tratan el tema del amor. Soy muy sentimental y cuando me enamoro lo doy todo, sin reglas ni límites. El título del poemario es el vivo reflejo de lo mencionado anteriormente, cada poema representa para mi un mundo, un espacio donde fluctúan sentimientos y emociones capaces de mover montañas, porque cada poema sale de lo más profundo de mi alma.   En tu opinión, ¿cuál es el papel de la poesía en la sociedad actual y cómo crees que puede contrarrestar la mediocridad y el consumismo desenfrenado.   Lamentablemente la palabra está siendo relegada a un se...

Entrevista con Tania Nagoya sobre su libro "Resurgiendo de mis cenizas".

Tania Nagoya es el seudónimo de una escritora valiente, que con coraje logra superar las dificultades que le presenta la vida. Lo importante en el camino es levantarse, no importa cuántas veces te caigas, lo difícil es levantarse y seguir... Tania, ¿qué te motivó a escribir " Resurgiendo de mis cenizas "? Después de la muerte de mi padre, fue un golpe muy duro en mi vida y pensé en escribir como una forma de desahogarme. ¿Cuál fue la inspiración detrás de esta historia ? La inspiración proviene de las experiencias que he vivido. El libro aborda temas difíciles como la prostitución y la mafia. ¿Por qué decidiste abordar estos temas en tu obra y qué mensaje esperas transmitir a los lectores? Decidí abordar estos temas porque forman parte de mi experiencia personal. Espero transmitir a las personas que han pasado por situaciones similares mi resiliencia y mi deseo de superarse en la vida. Quiero decirles que sí se puede y que todo se puede superar. ¿Cómo describirías el proceso...

Entrevista a Guillermo Balmori autor del libro Guía práctica para profesores principiantes. Cómo tener éxito en el mejor trabajo del mundo.

  Guía práctica para profesores principiantes. Cómo tener éxito en el mejor trabajo del mundo.   Guillermo Balmori es profesor de Geografía e Historia y de Lengua y Literatura en Educación Secundaria en el colegio N. S. de las Escuelas Pías de Aluche, en Madrid, desde hace más de 20 años. Durante este periodo, también ha trabajado como profesor en Summit High School, en Colorado, EE.UU. Es licenciado en Derecho y en Historia y graduado en Ciencias Políticas. Actualmente está cursando el grado en Pedagogía porque cree firmemente en la formación continua del profesorado. Es ponente en diferentes cursos universitarios de formación del profesorado y ha colaborado con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) en la elaboración de materiales para profesores de Secundaria.   En el año 2016 comenzó a escribir el blog Eso es otra historia , en el que comparte materiales alternativos y diferentes con profesores de ...